top of page

Emergente Analytics

Analizamos la percepción social de productos Fintech en Latinoamérica.

Acerca de

En Emergente Analytics, nos dedicamos a la investigación y el análisis profundo de las percepciones sociales y culturales que influencian la adopción y uso de productos financieros digitales en América Latina. Esta región se caracteriza por su diversidad cultural, económica y social, tanto a nivel regional como nacional y local, por lo que cada mercado presenta desafíos únicos para las empresas e instituciones que desarrollan y comercializan productos de tecnología financiera. Entendemos que, para lograr el éxito en este entorno, no es suficiente ofrecer tecnología de punta; es también esencial comprender cómo los consumidores perciben y responden a estos productos en función de su contexto local.

​

Nuestro enfoque se centra en proporcionar a las empresas los insights necesarios para minimizar riesgos y optimizar el lanzamiento y posicionamiento de sus productos en los mercados clave de la región. Para lograrlo, utilizamos metodologías rigurosas y adaptadas a cada contexto, combinando encuestas dirigidas, exploraciones en el territorio, análisis avanzado de datos y estadística computacional, grupos focales, y entrevistas en profunidad con aquellos sujetos que mejor representan las tendencias y patrones que logramos identificar de nuestro análisis cuantitativo. Esto nos permite ofrecer una visión integral y matizada de las actitudes, motivaciones y preocupaciones de los consumidores.

​

¿Qué Hacemos?

​

En Emergente Analytics, abordamos preguntas críticas que pueden determinar el éxito o fracaso de un producto financiero digital en el mercado latinoamericano:

​

  • ¿Qué percepción tienen los consumidores mexicanos sobre la seguridad de invertir en criptomonedas a través de una plataforma digital?

​

  • ¿Cómo impacta la desconfianza en bancos tradicionales argentinos la adopción de nuevas cuentas de ahorro digitales?

​

  • ¿Qué barreras culturales enfrentan los consumidores brasileños al considerar la contratación de seguros de vida en línea?

​

  • ¿Cómo influye la percepción social de la deuda en la aceptación de tarjetas de crédito con recompensas en Chile?

​

  • ¿Qué mensajes publicitarios sobre fondos de inversión resonarían mejor con los millennials colombianos, que tienen poca experiencia en inversión?

​

  • ¿Cómo afecta la experiencia previa con fraudes financieros en Perú la disposición de los consumidores a utilizar billeteras electrónicas?

​

  • ¿Qué factores motivan o desalientan a los consumidores en Ecuador a confiar en aplicaciones de préstamos P2P?

 

Nuestra Metodología

​

Para responder a estas y más preguntas, en Emergente Analytics empleamos una combinación de métodos cuantitativos y cualitativos:

​

  • Exploraciones en el territorio
    Llevamos a cabo investigaciones en campo con el apoyo de antropólogos sociales y especialistas en investigación cualitativa para captar de manera directa las dinámicas culturales, económicas y sociales que influyen en la adopción de productos financieros. A través de la observación y el contacto con comunidades locales, identificamos barreras, motivaciones y oportunidades clave para el crecimiento del sector fintech en cada mercado.

​

  • Encuestas dirigidas
    Desarrollamos y aplicamos encuestas específicas para identificar tendencias, percepciones y actitudes de los consumidores en diversos segmentos de la población. Diseñamos cada cuestionario con base en rigurosos criterios metodológicos, asegurando la recolección de datos representativos que reflejen con precisión las realidades locales y permitan una segmentación efectiva del mercado.

​

  • Análisis avanzado de datos y estadística 
    Aplicamos técnicas estadísticas avanzadas para transformar grandes volúmenes de datos en información clave sobre patrones de comportamiento y factores de adopción. Nuestro enfoque cuantitativo permite generar modelos predictivos y análisis comparativos que revelan insights estratégicos para empresas que buscan optimizar sus decisiones en entornos dinámicos y altamente competitivos.

​

  • Grupos focales
    Facilitamos discusiones estructuradas con consumidores reales para explorar sus experiencias, expectativas y percepciones sobre los productos financieros digitales. A través de estos espacios de diálogo, obtenemos información cualitativa profunda que permite identificar puntos de fricción, oportunidades de mejora y factores de éxito en la adopción de nuevas soluciones tecnológicas.

​

  • Entrevistas en profundidad
    Realizamos entrevistas personalizadas con aquellos individuos que mejor representan las tendencias y patrones identificados en nuestro análisis cuantitativo. Este proceso nos permite entender en detalle las motivaciones, necesidades y preocupaciones de los consumidores, brindando una visión más completa y contextualizada de los desafíos y oportunidades del mercado.

 

Nuestro Compromiso

 

Nuestra misión es ayudar a las empresas a navegar con éxito los complejos mercados latinoamericanos, proporcionando una comprensión profunda y contextualizada que les permita adaptar sus estrategias a las sensibilidades culturales y sociales de cada país. Al comprender mejor las percepciones y expectativas de los consumidores, nuestros clientes pueden reducir significativamente el riesgo de fracaso y mejorar las probabilidades de éxito comercial.

En Emergente Analytics, nos enorgullecemos de ofrecer un enfoque integral que abarca desde la identificación de barreras culturales hasta la recomendación de estrategias específicas para superar estos desafíos. Con nuestra ayuda, las empresas pueden aventurarse en nuevos mercados respaldados por la confianza de la data, así como establecer una conexión auténtica y duradera con sus consumidores.

 

Contáctenos y disfrute de una consulta sin costo para descubrir cómo nuestra investigación puede ayudar a su empresa a entender mejor los mercado regionales, minimizar riesgos y optimizar su estrategia de producto.

Contáctanos

  • LinkedIn

¡Gracias por tu mensaje!

Logo recortado.png
bottom of page